A diferencia de algunos conceptos erróneos comunes, la energía solar requiere un mantenimiento de rutina. Comprender los requisitos de mantenimiento es solo una parte de la ecuación para garantizar un rendimiento óptimo. Como muchas cosas de la energía solar y las energías renovables en general, depende de muchos factores diferentes que cubriremos.
No debería sorprender que los activos renovables se vean fuertemente afectados por el clima y los eventos climáticos, pero a diferencia de otras generaciones, las regulaciones y prácticas con respecto a la estacionalidad de estos impactos climáticos no siempre se tienen en cuenta al planificar el mantenimiento.
Primero, debemos considerar que la invernación, la estivalización y el clima severo deben tenerse en cuenta al desarrollar planes de mantenimiento y dotación de personal.

Para la energía solar residencial o comercial, es importante revisar todas las cajas de conexiones, las penetraciones en el techo y los recintos de los equipos antes de los posibles meses de heladas para garantizar que no se produzcan daños. Los sitios solares a gran escala o a gran escala con sistemas de seguimiento pueden experimentar graves impactos de formación de hielo en los seguidores y actuadores, vale la pena considerar opciones para evitar la acumulación de hielo.

Los meses de verano son particularmente duros para los equipos solares, en gran parte debido al calor intenso y excesivo. Los gabinetes de metal y el equipo generalmente están expuestos a la luz solar directa, lo que crea tensiones graves que pueden conducir a la reducción de la potencia nominal del inversor, al sobrecalentamiento del equipo o a posibles fallas. Para evitar esto, siempre es una buena práctica durante la instalación considerar esto y tratar de minimizar la luz solar directa; sin embargo, esto no suele hacerse debido a los costos. La siguiente estrategia es garantizar que la limpieza de filtros, las inspecciones y el mantenimiento del sistema de enfriamiento de los inversores se realicen justo antes de los meses de verano con intervalos de limpieza basados en consideraciones regionales o específicas del sitio. Puede que sea necesario limpiar el filtro varias veces en lugares con mucho polvo.

Otra inspección importante antes de las inclemencias del tiempo o los meses de verano es la gestión de cables. El cableado en el campo de CC solar puede tener fallas en el conector debido a los vientos. Si estos no se revisan de forma rutinaria, existe un riesgo significativo de que las fallas de estos conectores provoquen chispas que pueden encender la vegetación seca y provocar incendios en el lugar o, lo que es peor, iniciar un incendio forestal que podría poner en peligro a las comunidades locales.
Aunque puede ser elemental, la preparación para el mantenimiento tendrá un impacto en la eficiencia, el costo y la efectividad. La industria solar es relativamente joven y hay muchas empresas e individuos que son nuevos. Desarrollar planes de mantenimiento basados en los manuales e instrucciones de los fabricantes es un excelente lugar para comenzar. A partir de ahí, garantizar que los equipos cuenten con el equipo de protección personal (PEE), las herramientas, las piezas y la capacitación adecuados para el mantenimiento que se realizará.

Como parte de la preparación, es importante considerar el momento del mantenimiento y lo que se requeriría desde una perspectiva operativa para completar el mantenimiento. Por ejemplo, los activos residenciales o comerciales pueden necesitar coordinación con los propietarios de viviendas o negocios. Las instalaciones más grandes a escala de servicios públicos deben determinar el momento de la interrupción para la confiabilidad de la red y los impactos en los ingresos o las garantías de disponibilidad del sitio. Por esta razón, muchos sitios solares más grandes realizarán un mantenimiento nocturno que requiere una capa adicional de consideraciones para la seguridad del personal que incluye iluminación y coordinación con proveedores o contratistas potenciales.
Muchas organizaciones competentes pueden determinar, planificar y ejecutar el mantenimiento; sin embargo, los equipos de mantenimiento más efectivos tienen un sistema de administración de mantenimiento computarizado (CMMS) completo. La documentación del mantenimiento que se completa es fácil, pero establecer estándares para incluir imágenes de antes y después, el tiempo dedicado a las tareas de mantenimiento, las piezas utilizadas y las operaciones en el sitio requeridas para el mantenimiento permite una mejora continua. No solo puede respaldar reclamos de garantía, sino que la información se puede utilizar con fines de tendencias y presupuestos.

Cuando pensamos en el rendimiento de los activos solares, el mantenimiento tiene un impacto directo en la confiabilidad a largo plazo del equipo, el retorno de la inversión para los inversores y la sustentabilidad general de la industria.
¿Quiere optimizar su mantenimiento? Podemos dejar que su potencial brille guiando a sus equipos sobre todas estas cosas u oportunidades para mejorar si ya tiene estos procesos implementados.
Comments